Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria. La cima de El Campanario está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
La sierra de la Culebra presenta una extensión importante pues se prolonga a lo largo de 74 Km. en dirección NW-SE desde el Puerto de Folgueira (1072 m), al S. de Ungilde y el embalse de Ricobayo (685 m), que apresa las aguas del río Tera. Abarca, por tanto, un gran espacio natural muy importante entre la región de Sanabria, donde enlaza con las estribaciones del macizo Galaico-Leonés y la Tierra del Pan. Sus extribaciones llegan hasta los confines de Portugal. No presenta alturas demasiado destacadas, pero su máxima altura es la Peña Mira (1241 m), en la parte central...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo, en la zona que también recibiría el nombre de Sierra de la Laguna. En cualquier caso, esta sierra es la divisoria hidrográfica entre los ríos Iregua y Leza. La vertiente que desciende hacia el primero es más abrupta y salvaje, totalmente ocupada por vegetación (hayas, quejigos, encinas), presentando un desnivel muy importante, cercano a los 800 metros sobre el cauce del Iregua. La cumbre, no obstante, es despejada y se halla presidida por antenas, que roban encanto a una montaña en otra hora solitaria. Desde la carretera de Rivabellosa (T2)La carretera que lleva...
A partir de las crestas de Eskalaborro (1228 m) se desprende hacia el NW, sobre la profunda hendidura del valle de Ergoiena, un potente contrafuerte montañoso, camuflado bajo el inmenso hayedo que cubre la vaguada excavada por el río Leziza y sus barrancos subsidiarios entre el imponente espolón de Beriain (1494 m) y el caprichoso cresterío a oriente de Lizarraga. Este estirado apéndice, bien visible desde la carretera que asciende a los rasos de Andia por el puerto de Lizarraga, adquiere incluso proporciones de montaña importante si se contempla desde los accesos de Torrano/Dorrao a la ermita de San Pedro...
La sierra de Eskintza (738 m) se prolonga hacia levante, a partir del collado de la Cruz de Marada (622 m), bifurcándose en dos cordales (NW-SE). El mas norteño forma una pequeña sierra secundaria, prolongándose hasta el río Arga, sirviendo de vertiente S del río Salado. La cima de mayor altura es el Alto Burgueiro (629 m) situado en su extremo NW, en el sector sudeste se encuentra el Alto de Santa Cruz (514 m). El cordal sureño se compone de la cumbre de Markora (663 m) y sus estribaciones, enmarcando junto a la anterior la vaguada del barranco de...
Cumbre de la sierra de Santiago de Lokiz. Es una cima que se eleva en la meseta serrana a unos 2,5 Km. al SW de la cumbre de San Cosme (1114 m), también conocida con la denominación de Lokiz. Entre ambas cimas se interponen un par de cotas de similar altitud a las ya citadas y los puertos de Aramendia (1064 m) y Muneta (1090 m), que dan acceso a la sierra desde el valle. Muy cerca de la cima de Lokiz se alza la ermita de San Cosme y San Damián, mientras que la cima de Sartzeleta se halla...
Cumbre de la sierra de Toloño cercana a Eskamelo (1292 m). Entre el Puerto de Pipaon o Urdate (1095 m) y el Portillo de Vallehermosa (1211 m) podemos destacar las cimas rocosas que se citan a continuación. La primera elevación es la Peña El Cuervo (1208 m), cota muy escarpada que domina soberbiamente el puerto de Pipaón. Queda a mano derecha en la subida a Eskamelo (1292 m). Dehesarroque o Piedra Alta (1269 m), un curioso conjunto monolítico que precede a la cima del Eskamelo, pero que goza de una posición más adelantada con respecto a este. Por tanto, lanza...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...
En la parte meridional de la Sierra de la Virgen en tierras aragonesas, al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m), se encuentra Peña de Guzmán (1356 m). Su cima es un pico de rocas situado sobre el cordal de la sierra, donde podemos ver hacia el norte el valle del río Aranda, con los municipios de Illueca, Gotor y Brea de Aragón en sus orillas. Desde Sestrica (560m). Para llegar a Peña de Guzmán (1356 m), salimos de Sestrica (560m) dirección WNW por el (PR-Z 72) que va hacia el alcornocal y que pasa entre campos de olivos de...