3772-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cuesta Larra (631 m) es la cota culminante de uno de los apéndices o contrafuertes desprendidos desde el sector más occidental de la sierra de Turiso, vasto y complejo macizo montañoso que abarca una superficie aproximada de 7.800 ha entre el río Ebro y los cursos bajos de sus afluentes Baia y Omecillo, repartidos entre los términos municipales de Añana, Ribera Alta/Erriberagoitia y Lantarón, en la comarca de Añana; con techo en la cumbre de Somo (903 m), el macizo de Turiso incluye entre sus pliegues lugares tan relevantes y emblemáticos como el lago de Caicedo Yuso-Arreo o el diapiro...
Cumbre situada sobre el casco urbano de Oyón-Oion (440 m) identificada con una cruz de piedra y que constituye un simple paseo para los habitantes de esta localidad alavesa que, superando los tresmil habitantes, forma parte del área metropolitana que envuelve a la ciudad de Logroño. Al pie de la colina de 492 metros de altitud, se sitúa un área de descanso equipada con bancos y una fuente y en cuyo entorno dispone de arbolado de pinos, olivos, etc, que constituye el parque de Santa María. Dentro de este parque se encuentra la ermita, de moderna edificación (1993), de la...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
Cerro situado sobre Ozcoidi / Ozkoidi en los Urraules y que a pesar de su aspecto poco interesante presenta un panorama amplísimo desde su cima, posee las ruinas de una ermita y además un acceso sencillo, por lo que el interés es algo mayor del que nos imaginábamos.
Desde Ozcoidi / Ozkoidi
De las dos pistas que salen de la localidad al E debemos tomar lógicamente la ascendente de la derecha, dado que el cerro es bien visible enfrente en todo momento. Se pasa junto a la cruz de Victoriano Echarte y la señal de la ruta de los salacencos,...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Idubaltza, en el sector mas meridional del mismo, donde predominan las cotas de poco altitud. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que nos ofrece vistas destacadas sobre Peregaña, La Dehesa, Zaballa, Eskoritas....y de sus vecinos cercanos San Pedro, Cruz de Campirio, Mendiola....etc.
ASCENSO DESDE ZUAZA:
Salimos de Zuaza en dirección Oeste, por pista de hormigón. Pasamos los barrios de Mendibil y Jauregui, y la pista ahora de asfalto, llanea por momentos. Llegamos a una curva, donde entra...
Punto culminante del cordal que enlaza el puerto de Alisas (659 m) con el collado de Fuente de las Varas (448 m), sobre la hondonada de Matienzo.Desde Fuente de las Varas Desde el mismo puerto (448 m) puede seguirse el cordal (WSW). Una pista asfaltada finaliza en las casas del Cerrillo (480 m), bastante cerca de la cumbre, que se alcanza siguiendo la amplia crestera divisoria de prados (W) hasta el Coterón de las Llanas (572 m). Otra alternativa, parte desde la última gran curva de la carretera de subida a Fuente de las Varas desde Matienzo. Desde las inmediaciones...
Pequeña cota que se desprende el este entre los términos del pueblo de Gaztelu y la cruz de Olarizu y englobado dentro de los montes de Vitoria.
Desde MendiolaSalimos dirección sur por el camino que sigue paralelo a la pequeña carretera que se dirige a los caseríos de Meako y entre las que discurre el arroyo de Askarbe.Al kilómetro aproximadamente el camino gira a la derecha y encontrarnos con la carretera que va a Meako.Vamos unos metros a mano derecha dirección norte hasta que a mano izquierda vemos un camino herboso con el indicador que nos encontramos en el paraje...
El coteruco Ventanas está al S de la Peña Cam (926 m) y sus antenas. Carece de arbolado, pero al estar cubierto por la argoma hay que rodearlo por su cara W para encontrar el acceso menos perjudicial para nuestras piernas.
Desde Ruanales
Partimos de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz para dirigirnos dirección S primero por asfalto y luego por pista de tierra y grava. Dejamos a nuestra izquierda la cima de Peña Cam, con sus antenas, y luego otra elevación, con algo de arbolado en su punto más alto, para llegar al collado de Salcemuñoz (867...
La Montaña de Los Bizcochos (1842 m) se encuentra en la zona oriental de la Cumbre de Gran Canaria y se trata del punto de mayor altitud del municipio de Valsequillo.
Hacia el oeste de la Montaña de Los Bizcochos se hallan el Roque Redondo (1921m) y a poco más de kilómetro y medio, el Pico de Las Nieves (1950 m) y el Morro de La Agujerada (1961 m), las máximas alturas de Gran Canaria. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Especial de Los Marteles.
La Montaña de Los Bizcochos forma parte del volcán de La Calderilla (1762 m)...
La silueta piramidal, hosca y puntiaguda del Tozal de Monclús (707 m) emerge, adosada a los pies de la ladera occidental del Tozal de Santa Bárbara (1171 m), desde la cubeta azul del embalse de Mediano; la construcción en la cabecera del desfiladero de Entremón, durante la década de los 60-70, de una enorme central hidroeléctrica que represó las aguas del Cinca, además de inundar pueblos y cultivos y provocar la despoblación de la comarca, alteró profundamente el paisaje y convirtió el torvo picacho de Monclús en una península casi inaccesible.
El Tozal de Monclús conserva las ruinas de una...