43-en 10-en emaitzak Gorobel bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la cima más elevada de la sierra Salvada o Gorobel. Presenta un vertical cortado hacia al Norte como el resto de cumbres de esta sierra. La cumbre más occidental se llama Peña Aro (1127 m). Bajo la misma cumbre se perfila una legendaria cueva llamada Kontrebal, la que se dice alberga un gran lago interior.
Sierra de Gorobel o Sálvada
La sierra Gorobel o Salvada se extiende entre los puertos de Orduña/Urduña (900 m) y Peña Angulo (720 m). Presenta verticales cortados hacia el Norte y suaves pendientes hacia el Sur, donde se ubica el valle Burgalés...
Pequeña elevación del sector occidental de Gorobel/Sálvada, en el cordal que cierra la depresión de Kobata por el sur, entre Moscadero y la pista que comunica el Portillo del Aro y el Valle de Losa. Su nombre hace referencia a los brezales que tapizan esta zona de la sierra. Pese a no ser una cima de gran interés por sí sola, permite enlazar el Somo con Moscadero, por un cordal poco frecuentado, sencillo y con buenas vistas. En algunos mapas se le denomina Mostajo (si bien dicho topónimo correspondería a una zona más cercana a Moscadero), e incluso Alto del...
Cumbre de la sierra de Gorobel o Sálvada, a modo de proa rocosa dominando el valle de Urduña/Orduña. Aunque desde el valle posee una presencia más que constatable, en realidad solamente es un destacado reborde de la dilatada planicie de pastura que se despeña violentamente en el acantilado de la sierra. Por tanto, en realidad, no existe tal cima, pero lo cierto es Bedarbide o Bidarbide se listó para el concurso de los cien montes convirtiéndose en una cumbre habitual para los montañeros.En realidad, la configuración geológica de la altiplanicie de la sierra Gorobel conduce al mismo problema en las...
Modesta cima en Gorobel/Sálvada, entre el Somo y la proa de Iturrigorri, a la que supera en altitud. Domina la hoya de Ponata, al E, y la majada de Menerdiga, al NW. En algunos mapas se le denomina Mojón de la Lastrilla, si bien esta denominación se refiere al monumental mojón situado al SSW, junto al llamado Pozo de la Lastrilla. En su ladera oriental, algo escarpada, encontramos la fuente y cueva de Fuentehorno, encima del refugio Goizale del Mendiko Lagunak de Amurrio, construido entre 1963 y 1968.A diferencia del famoso Mojón Alto (muga de Bizkaia, Aiara y Losa), el...
Monte de la zona de Gorobel, situada en territorio vizcaíno, que debido a la cercanía de núcleos habitados no puede considerarse como una ascensión montañera sino más bien como un delicioso paseo para disfrutar de su privilegiado entorno.Los vecinos de Lendoño de Abajo, núcleo perteneciente a la Junta de Ruzábal, en la primera marcha montañera que organizaron, eligieron la toponimia como tema y, así, pusieron carteles con los nombres de los lugares por los que aquélla pasaba con la noble intención de que no caiga en el olvido tan rica herencia.
Desde Lendoño de AbajoEste paseo tiene como punto de...
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...
Última (o primera) cima de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en Gorobel/Sálvada, cerca del Puerto de Angulo. La cima es poco prominente y su zona alta es bastante llana, sin que haya buzón ni ninguna otra señal identificativa.Desde el Puerto de AnguloDesde el parking, seguimos el camino de la Cascada y Lobera de San Miguel. Pasada la lobera (sin bajar a la cascada), continuamos por el fondo del barranco, sin tomar los diversos desvíos que, por nuestra izquierda, nos llevarían a Urieta y Moscadero. Llegados al cruce de pistas que nos llevaría a Moscadero (izquierda), nos desviamos a la derecha...
Ribota (757 m) es un cerro aislado cubierto de arbolado (pinos, hayas y quejigos), situado en el interfluvio del río Omecillo con su afluente Cotillos, arroyo vecero que nace en la vaguada entre el Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m) y que recibe las aguas de los también intermitentes barrancos del Canto y de La Tejera; el cerro, muy individualizado, es un notable hito de carácter local en el paisaje que rodea Bóveda, localidad remota injustamente olvidada en el extremo occidental de Araba.
Al pie de la ladera oriental del cerro, en una ubicación poco habitual...
Cumbre más elevada entre La Granja (cerca de Mojón Alto) y el Puerto de Orduña, situada en la provincia de Burgos. Supera en altura y prominencia a ambos buzones de Bedarbide, que en realidad no pasa de ser un saliente en el cantil rocoso de Gorobel/Sálvada. A pesar de ello, la cima tiene escaso interés montañero por estar poco individualizada, en un entorno relativamente llano, y no disponer de vistas tan espectaculares. La divisoria de aguas cantábrico-mediterránea atraviesa esta cumbre.En sus inmediaciones (al NW) encontramos los mojones y el pozo de Trevejo, que desagua en un curioso sumidero natural (ED50...
Las atractivas escarpaduras que tanto nos llaman la atención desde Bentatxuri, en la carretera BI-3543 al puerto de Dima, pueden resultar decepcionantes una vez en las alturas. Al igual que ocurre en otras sierras de mayor envergadura, como es el caso de las llamativas proas de la Gorobel, su prominencia es prácticamente nula y, además, habrá que buscar el anodino punto más alto en el interior del paisaje.
Desde la parada del Bizkaibus de Indusi
Al poco de empezar a bajar en dirección a la ermita de San Francisco, nace una pista por la izquierda que tendremos que coger. Más...