Affichage des 10 des résultats 6658 pour la recherche Dos
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...
Cima Norte de Peña Cervera (1016 m), solo unos metros más baja que ella, lo que hace que sea menos interesante, pero su ruta permite visitar curiosas agujas y, si poseemos buen sentido de la orientación, es un recorrido más montañero que la pista que recorre la sierra. Aún y todo los caminos ya no están tan claros como antaño, e incluso los cazadores comienzan a olvidarlos. Es la cima que apareció en el libro de Montes de Navarra de J.M. Feliú de 2017, dado que es más sencilla que la de Peña Cervera (1016 m).
Desde Petilla de Aragón
Salimos...
Otra desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito. Se trata del karts de Katabera. En esta zona se encuentran dos pequeños picos muy próximos apenas separados (collado intermedio, 1.325 m). El pico occidental se llama Azkolatxiki (1349 m) y el oriental Zulagaizto (frecuentemente transcrito como Zukaiko) o Illarrazabaleta (1361 m). El acceso queda facilitado al existir una senda que recorre la gran comba herbosa que se extiende entre el collado Igoate...
Desde Autza (1305 m) la cadena montañosa que separa los valles de Baztan y Aldude continúa hacia el Sureste camino del nudo formado por Argañeta (1008 m) y Urrixka (1006 m). De esta última cumbre sale en dirección Noroeste un importante ramal que llega hasta Burga (872 m) y decae a la altura de Elizondo, separando los barrios de Iñarbegi (Erratzu) y Beartzun (Elizondo). La redondeada cumbre de Arlegi (797 m) se sitúa sobre este cordal, en el tramo intermedio entre Burga (872 m) y Urrixka (1006 m), y parece, por los testimonios megalíticos próximos, que ha estado concurrida desde...
La montaña de Chan do Rei (954 m) se encuentra en los Montes de Paradanta, al sur de la serra do Faro do Avión.
Los Montes de Paradanta forman parte de la cadena montañosa Dorsal Gallega que se extiende desde la Estaca de Bares en el mar Cantábrico, hasta el Miño junto a la frontera portuguesa.
Estos montes forman como una barrera entre el Atlántico y el interior por lo que en esta zona del sur la pluviosidad es de las mayores de Galicia.
Chan do Rei es el punto más alto de los Montes de Paradanta, teniendo muy ceca...
La ciudad de Girona está situada a los pies de Les Gavarres. Y uno de los accesos que hay entre la ciudad y este macizo es el Valle de Sant Daniel. Justamente desde aquí salen dos rutas clásicas que permiten visitar los puntos culminantes de la parte más occidental del macizo de las Gavarres: Sant Miquel y Els Àngels. El objetivo, en esta ocasión, es llegar al Santuari dels Àngels, a 485 metros de altura. Es una caminata ideal para una mañana ya que son dos horas de subida y la distancia entre Girona y el santuario de unos 8...
El pico Vizmaya o Elechino (249 m) se encuentra situado en el municipio de Entrambasaguas, haciendo de vigía de la población de Hoznayo (44 m). Al igual que el cercano peña Cabarga (568 m), ha sido objeto de explotación minera que ha dejando una huella más que visible en la montaña. En la ascensión se puede observar la cantera existente en la cara norte, mirando hacia Hoznayo (44 m). En el miedievo fue importante por su situación como lugar de vigilancia de la población de Entrambasaguas. Podría decirse que el pico Vizmaya (249 m) forma parte de la estribación más...
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (los 1.000 montes) de Patxi Martínez Garde. Además de Utxa, el autor designa este monte como Elutxako-Korralia (pag. 132 del libro, en el capítulo de Toponimia). Debido a esta última denominación y a la altura de 744 m que le adjudica hemos supuesto que se trata de una cota situada al S. de Bidango Gaña, en un cordal que el mapa actual del IGN llama Loma de Elutxea y la cartografía digital del SITNA Bidangozabala. En las cartas antiguas del IGN se indicaba en este mismo lugar el nombre castellanizado...
Cima redondeada y de suaves laderas que invitan a visitarla sin necesitad de realizar un gran esfuerzo. Está situada al W. del pto. de Otsondo (580 m), el cual sirve de frontera natural entre el valle de Baztán y tierras de Zugarramurdi (209 m) y Urdax (95 m), localidades que en contra de lo que muchos creen, no pertenecen al valle de Baztán. Muestra de lo estratégico del lugar, son los abundantes búnkeres que encontramos por toda la zona, algunos de los cuales podremos ver en las laderas de este pequeño pero estratégico monte. A pesar de su escasa altura,...
Máxima altura de la Sierra del Suído, en plena Dorsal Gallega, entre las provincias de Pontevedra y Orense. La Sierra del Suído limita por el sur con la Sierra del Faro de Avión y por el Norte con la Sierra de Cando.
En mi caso me aproximé desde la aldea de Pigarzos, subiendo por la pista asfaltada que da servicio al parque eólico y aparqué en el Porto de Valdohome (972 m), con la idea de hacer una tranquila ruta circular de sobremesa.
Podemos acceder a la cima siguiendo la pista que nos deposita en el llano cimero desde el...