Affichage des 10 des résultats 6628 pour la recherche Dos
Gipuzkoa
Flanqueado por el río Urola al este y por el Deba al oeste, por el macizo de Izarraitz al norte y por el de Satui al sur, se extiende un entramado de montañas que recibe el nombre de macizo de Irukurutzeta, en referencia a su punto más elevado, y ocasionalmente el de Irukurutzeta-Irimo por no dejar de citar una cumbre de relevancia situada en uno de sus extremos. La parte central de este macizo está ocupada por la estación megalítica Placencia-Elosua, caracterizada por la abundancia de monumentos vinculados a los rituales funerarios de nuestra cultura ancestral. Quienes no acostumbran a...
Cota de la Sierra de Baraguás coronada por un vértice geodésico y por un observatorio meteorológico y desde la cual se puede observar la Comarca de la Jacetania . Al S. queda el bloque de Peña Oroel (1783 m) mientras al N. se sitúa la Reserva de caza de Garcipollera y ya por detrás los Pirineos con la Collarada (2883 m) presente en todo momento. Su cima no goza de buenas vistas debido al pinar existente, no ocurriendo lo mismo en el Collado de Las Candeleras (1365 m) desde donde se puede apreciar una maravillosa vista de Aspe (2645 m)...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Cima que se sitúa bajo la ladera SW del monte Autza (1305 m) elevándose sobre el escondido barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente al pueblo de Erratzu (302 m). Sobre este recóndito paraje del Valle de Baztan situado en las inmediaciones de la frontera con Francia, esta cumbre de escasa prominencia se eleva 400 metros sobre los tejados de los dispersos caseríos que lo conforman. La cima la encontraremos en el extremo occidental del paraje conocido como Maza en el que tambien se alzan las cimas de Elkaitza o Maza (1066 m) y Erregarri (1136 m). La ascensión a Auza...
El cordal que se encuentra en torno al túnel de Vielha/Viella separa el Valle de Arán de la Ribagorça Oriental y tiene su máxima elevación en el Tuc de Sarrahèra (2633 m), pero su cumbre más conocida en el Tuc deth Pòrt de Vielha (2605 m), o lo que es lo mismo, el Pico del Puerto de Vielha. Su popularidad es debida a su sencillo acceso, a través del histórico sendero que unía el Espitau de Vielha (1609 m) con Vielha (977 m) por el Pòrt de Vielha (2442 m). El antiguo Espitau, convertido en albergue, que se encuentra junto...
Nafarroa
Irurbe (875 m) es un cerro cónico, perteneciente al término municipal de Ulzurrun (Valle de Ollo) pero referente, por su proximidad y por el perfil orográfico que muestra, de la población de Aizpún ( Valle de Goñi). Su espacio aparece cubierto por un frondoso bosque, con predominio del robledal, salvo una superficie deforestada en la parte occidental de la cumbre. La cima se sitúa en lugar notorio, sobre un afloramiento de roca caliza. Las vistas resultan bastante impedidas por la masa vegetal del entorno. Aizpún es la población mas familiarizada con este relieve, a pesar de tener la cumbre en...
Cumbre inmediata al collado y refugio de la Carihuela o Carigüela (3200 m), por el que discurre la pista-carretera del Veleta. Bajo él, en la vertiente Alpujarreña, encontramos la Laguna de Aguas verdes (3050 m), mientras que en la vertiente contraria, que forma la cuenca superior del río Dílar, se halla la Laguna de las Yeguas (2900 m), desgraciadamente convertida en un embalse con objeto de suministrar agua al complejo invernal de Pradollano. La Loma Púa es, en general, una gran divisoria que viene a entroncar con el cordal principal de Sierra Nevada en esta elevación (3227 m). Entre ella...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Debajo de las laderas de La Raca (2278 m) hay una gran peña rocosa que se muestra su máximo esplendor cuando la observamos desde Rioseta (1390 m) y el parking de Canal Roya (1367 m). Pero al acercarnos a la cima nos espera una pradera sencilla que nos lleva a la cumbre. Los prados del collado de la Raqueta (1635 m) que separan La Raca y esta cumbre se ven acompañados del pequeño refugio de La Raqueta, donde se juntan los dos únicos caminos para llegar a la cima. Cuando la nieve llega hasta la carretera que lleva a Candanchú...
Nafarroa Zuberoa
Durante varios años los colaboradores de mendikat nos dedicamos a la labor de intentar localizar y reseñar las cimas del Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades de 1986, publicado por el pionero Francisco Ramón Martínez Garde, conocido como Patxi “montañero a su aire”. Entre los montañeros se conoció popularmente como “el catálogo de 1000 montes”, por superar dicha cifra de cotas catalogadas. Varias “cimas” nos pusieron en serias complicaciones para ser localizadas y, probablemente, esta es una de las más confusas. Con el fin de terminar con las 1019 cimas reseñamos esta cota, únicamente para que se pueda completar tan...