Affichage des 10 des résultats 98 pour la recherche Urbasa
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del s.XII de un románico pleno,...
Eperretagañeta (725 m), es una modesta cumbre de fisonomía redondeada, situada al N de Unanu, población integrada en el municipio de Ergoiena. El territorio formó parte del desolado medieval de Ondatz, siendo absorbido posteriormente por la población citada.
El mayor atractivo de este cerro son las esplendidas vistas que nos ofrece del flanco con mas encanto orográfico del monte Beriain o san Donato (1493 m). En su cima hay un monumento dedicado a dos jóvenes montañeros de la comarca de la Sakana (Aritz Artieda de Etxarri Aranaz y Javier Alkauz de Lakuntza), los cuales, junto a otro navarro y dos...
Cumbre en la zona Norte de Lokiz, a la que también se conoce con el nombre de Barluzegaina. A diferencia del flanco Este, con sus grandes paredes rocosas, esta zona de Lokiz está formada por profundas barrancadas que descienden hasta un curioso río, el Uiarra. Lo que lo hace singular es que en algunos tramos se infiltra en las arcillas hasta el punto de parecer seco. En todo caso parece que es mayor su cauce subterráneo que el que a plena luz se observa. Su margen izquierda la forman arcillas y margas cortadas en muchos casos a pico sobre el...
Cima boscosa más interesante de lo que pudiera parecer. De entrada, no parece muy destacada, al ser tan alomada, y no apreciarse bien los barrancos que la delimitan. Sin embargo, dado que el barranco de la fuente Jordana la separa de Etxazarra (767 m), hay que ir bastante al norte para localizar el collado Erresoro (662 m), que la separa la sierra de Urbasa, y que le da mayor prominencia de la que esperaríamos.
Al igual que pasa con las otras dos cumbres de este cordal ha cambiado su altura en los mapas del IGN, de 737 m a 728 m,...
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...
Esta cima se encuentra en la vertiente N. de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona (772 m), la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa. Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del XII de un románico pleno,...
Cumbre de Ollideko Bizkarra situada al este de la cumbre principal. En ella se encuentra el túmulo de anillo de Gaztansao descubierto por Jesús Elósegui Irazusta en 1.954. Al ser una cima desprovista de arbolado, las vistas en todas direcciones son muy atractivas: sierra de Andía, Beriain, Portupekoleze, cresta y valle de Ollide, Dulantz, raso de Zalbide …
En el momento de su descubrimiento, Jesús Elósegui catalogó el monumento funerario encontrado en el alto de Gaztansao como dolmen. Como no fue excavado, con posterioridad algunos autores pusieron en duda que lo fuese. Finalmente fue catalogado como túmulo de anillo, descubriéndose...
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018.
Desde el aparcamiento de Legaire
Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...
Junto con el cercano Illarraundiko Malkorra o Iruaundi (1064 m), es la cumbre más oriental de la gran sierra de Aralar, y también una de las menos conocidas. Su vertiente E. se halla recorrida por el río Larrau que se ha abierto paso a través de las masas calcáreas edificando un peculiar y angosto desfiladero presidido por dos grandes peñas de blanca caliza a ambas márgenes del río. En la actualidad llámase este paraje, Las Dos Hermanas (Bi ahizpak), separando así la sierra de Aralar de la cumbre de Trinidad de Erga (1092 m). La cota en el desfiladero desciende...
Desconocida pero interesante cumbre de la Sierra de Entzia por la soledad de sus parajes cubiertas por densos hayedos en el agreste terreno de lapiaz. Es la única cumbre significativa de la sierra que se halla en el interior de su gran sinclinal suspendido, ya que todas las demás cumbres quedan en los bordes, comienzo de los pliegues anticlinales destruidos por los agentes geológicos. La cumbre Este se llama Aznabarreta (1074 m).Señalar que el buzón de Lazkueta no se encuentra en el punto culminante de la montaña (ED50 30T 557976 4742045) sino en una estribación (1087 m) a unos 600...