Ara es mostren 10 de 43 resultats per a la recerca Gorobel b>
Se trata de la cima más elevada de la sierra Salvada o Gorobel. Presenta un vertical cortado hacia al Norte como el resto de cumbres de esta sierra. La cumbre más occidental se llama Peña Aro (1127 m). Bajo la misma cumbre se perfila una legendaria cueva llamada Kontrebal, la que se dice alberga un gran lago interior.
Sierra de Gorobel o Sálvada
La sierra Gorobel o Salvada se extiende entre los puertos de Orduña/Urduña (900 m) y Peña Angulo (720 m). Presenta verticales cortados hacia el Norte y suaves pendientes hacia el Sur, donde se ubica el valle Burgalés...
Cumbre de la sierra de Gorobel o Sálvada, a modo de proa rocosa dominando el valle de Urduña/Orduña. Aunque desde el valle posee una presencia más que constatable, en realidad solamente es un destacado reborde de la dilatada planicie de pastura que se despeña violentamente en el acantilado de la sierra. Por tanto, en realidad, no existe tal cima, pero lo cierto es Bedarbide o Bidarbide se listó para el concurso de los cien montes convirtiéndose en una cumbre habitual para los montañeros.En realidad, la configuración geológica de la altiplanicie de la sierra Gorobel conduce al mismo problema en las...
Pequeña elevación del sector occidental de Gorobel/Sálvada, en el cordal que cierra la depresión de Kobata por el sur, entre Moscadero y la pista que comunica el Portillo del Aro y el Valle de Losa. Su nombre hace referencia a los brezales que tapizan esta zona de la sierra. Pese a no ser una cima de gran interés por sí sola, permite enlazar el Somo con Moscadero, por un cordal poco frecuentado, sencillo y con buenas vistas. En algunos mapas se le denomina Mostajo (si bien dicho topónimo correspondería a una zona más cercana a Moscadero), e incluso Alto del...
Modesta cima en Gorobel/Sálvada, entre el Somo y la proa de Iturrigorri, a la que supera en altitud. Domina la hoya de Ponata, al E, y la majada de Menerdiga, al NW. En algunos mapas se le denomina Mojón de la Lastrilla, si bien esta denominación se refiere al monumental mojón situado al SSW, junto al llamado Pozo de la Lastrilla. En su ladera oriental, algo escarpada, encontramos la fuente y cueva de Fuentehorno, encima del refugio Goizale del Mendiko Lagunak de Amurrio, construido entre 1963 y 1968.A diferencia del famoso Mojón Alto (muga de Bizkaia, Aiara y Losa), el...
Monte de la zona de Gorobel, situada en territorio vizcaíno, que debido a la cercanía de núcleos habitados no puede considerarse como una ascensión montañera sino más bien como un delicioso paseo para disfrutar de su privilegiado entorno.Los vecinos de Lendoño de Abajo, núcleo perteneciente a la Junta de Ruzábal, en la primera marcha montañera que organizaron, eligieron la toponimia como tema y, así, pusieron carteles con los nombres de los lugares por los que aquélla pasaba con la noble intención de que no caiga en el olvido tan rica herencia.
Desde Lendoño de AbajoEste paseo tiene como punto de...
Urduña (283 m) se sitúa en en el centro de un valle Ovalado rodeando por las cumbres de Urkabustaitz (726 m), en al ángulo NE, Arando o Santiagomendi (945 m), en el cuadrante SE, donde se extiende a lo largo del Cañón de Delika (Nervión/Nerbioi), y la sierra Gorobel o Sálvada (1039 m), con las cimas más espectaculares, en el ángulo SW Queda, sin embargo, cerrar el valle por el lado NW A tal fin encontramos una pequeña línea montañosa, mucho más modesta, que apenas alcanza los 600 metros de altitud. Se alzan aquí las cimas del monte San Antón...
Cota del sector SE de la Sierra Gorobel o Sálvada a mitad de camino entre el puerto de Orduña y el portillo del Fraile.Desde el puerto de OrduñaEl camino más corto y sencillo, por salvar muy poco desnivel y distancia, es el aparcamiento habilitado en el mismo puerto de Orduña. De hecho, los vehículos supuestamente autorizados de algunos aficionados al parapente llegan hasta la plataforma de despegue instalada a tal efecto usando la pista que allí nace para, de esta manera tan cómoda y poco ecológica, acercarse todo lo posible al cortado y evitar la caminata con su pesado equipo...
Cerca de los confines con Araba y formando parte del valle de Mena encontramos la cumbre de San Bartolomé (579 m). Como las cercanas de Peñalba o Montenegro (692 m) y San Miguel (654 m), se trata de una montaña que posee el característico relieve disimétrico que define el sistema de altos que se prolongan paralelos a las sierras de Gorobel/Sálvada y Magdalena/Montes de la Peña, entre Amurrio (215 m) y Nava de Mena (230 m). Sin embargo, a diferencia de las cotas que se sitúan a un lado y otro de la misma, peñalba y San Miguel, esta no...
Cima poco relevante en la zona suroccidental de Gorobel/Sálvada, en las inmediaciones del Pozo de Mandagoa. Por ella discurre la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, no lejos ya del Puerto de Angulo. En su vertiente SW se encuentran las fuentes de Valdebaró y Valdevillota.Desde el Puerto de AnguloDesde el parking, seguimos el camino de la Cascada y Lobera de San Miguel. Pasada la lobera (sin bajar a la cascada), continuamos por el fondo del barranco, sin tomar los diversos desvíos que, por nuestra izquierda, nos llevarían a Urieta y Moscadero. Llegados al cruce de pistas que nos llevaría a Moscadero (izquierda),...
El monte Kruzeta (1171 m) es una de las cumbres más características de la sierra de Arkamu, que separa los valles de Kuartango y Lakozmonte. Como todas las restantes cumbres de la sierra, se halla desprovista de vegetación, aflorando continuamente la roca caliza sobre la meseta kárstica. La cumbre es más o menos plana pero con importantes cortados hacia el valle de Kuartango. Muy cerca de ella se halla un ojo natural conocido con el nombre del Bujero orao o Ruciribai. Algunos habitantes del valle denominan a esta cima como El Hayal del hombre o El Hayal cortado, mientras que...