9010-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
La cumbre de Valdefuesa, está situada en la cabecera del barranco homónimo, en el término de Ustaize/Ustés, muy cerca de las mugas con las vecinas poblaciones de Nabaskotze /Navascués y Burgi. Por su vertiente E. pasa la Cañada Real de los Roncaleses por lo que se puede utilizar esta antigua vía pecuaria como acercamiento, tanto desde el Alto de Igal por el N. como desde el Puerto de las Coronas por el S.En Navarra, algunas de las comarcas que hoy conocemos como Valles fueron antiguamente Almiradíos o Almirantíos ya que estaban bajo la responsabilidad de un Almirante. Los Concejos de...
Cima de la sierra de Eskuagatx, situada al S. de Errialtabaso (1018 m), la cota más elevada del macizo. Su nombre hace referencia a algún antiguo pozo de nieve y, de hecho, en los prados de Eskuagatx, al W. de la cima, se ubica una nevera circular de piedra denominada Neberazar y, cercano a la misma, la cota rocosa de Ezkumin (915 m) recibe también el nombre de Izoztegi, topónimos todos ellos referentes a la presencia de depósitos de nieve.Desde el Puerto de Urkiola Desde el alto de Urkiola (720 m) se toma la pista que se dirige (W) al...
De las cumbres de la sierra de Otsa, desprendidas hacia el Sur desde el Elke (1294 m), es esta la más prominente, aunque es la de más cerrado acceso, por lo que está destinada solamente a coleccionistas y montañeros acostumbrados a este tipo de terrenos con pocas sendas y vegetación abundante. La meseta superior posee una altura bastante uniforme, por lo que los mapas no se ponen de acuerdo en donde situar la cima, aunque parece que en la zona occidental hay más consenso. El taco geodésico con el nombre de Karrobide, que señala el IGN en esta zona, refieren...
Hautes Pyrénées Huesca
Forma un largo cordal de ondulado relieve y vastos horizontes, cimentado sobre la tupida masa forestal de los valles circundantes. Más que pa­rajes suntuosos, ofrece grandes y relajantes espacios. Orometría La cresta del Culfreda o Batoua deja al descubierto tres elevaciones próximas precedidas por el pico Cauarére (2901 m). La cima occidental o SW es la más elevada del conjunto (3034 m), mientras que las cotas Central (3031 m) y NE o Punta Batoua (3033 m) presentan una cota ligeramente inferior. El collado más nítido entre ellas (3004 m) se localiza entre la cima principal y las otras dos restantes. Toponimia Los...
Montaña del valle de Hecho situada al Oeste del gigante local; el Bisaurín (2670 m). El río Aragón Subordan que recorre el valle recoge las aguas en el lugar conocido como Aguas Tuertas y por los llanos de Guarrinza entra en la Selva de Oza para salir por el angosto desfiladero de la Boca del Infierno que se abre entre Peña Forca (2391 m) y Agüerri (2449 m), unos 1400 metros más abajo de estas cumbres. Toponimia Topónimo de origen vasco que se extiende a varias cumbres al E del desfiladero de la Boca del Infierno que da paso a...
Al NE de los llanos de Lizara (1540 m) se alza la sierra de Bernera que queda bien separada del monte Bisaurin (2670 m), que domina ampliamente todo su entorno y que queda más al W. Precisamente la proximidad a esta montaña hace que el pico Bernera (2432 m) sea una cima bastante menos visitada.Su constitución geológica es similar a la de las restantes cimas de este sector del Pirineo occidental donde los grandes sedimentos calcáreos han sido modelados por la erosión glaciar y el agua de lluvia formando los característicos karst que irán desapareciendo a medida que nos aproximemos...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aralar ocupando su ángulo SW. Es una montaña modesta pero contemplada en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Por esta cima, también llamada Alleko pikoa, Alleko aitze o simplemente Alleko, pasa la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Lizarrusti (T2) Desde el Alto de Lizarrusti (622 m) podemos alcanzarla de diferentes formas. Una de ellas es tomar el camino del antiguo ferrocarril maderero, que pasa debajo de las Lizarrustiko Haitzak (750 m) suspendido sobre el barranco de Maitzegi erreka, salpicado por cascadas. Las peñas de Lizarrusti poseen unos nombres muy característicos, de E a...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
No confundir con Murumendi (859 m), en el mismo macizo. Esta olvidada cumbre se eleva al Norte del Murumendi (859 m), confinada entre los collados Domiko mugarria (602 m) y Elorrizabal (652 m). Entre Murumendi y Maramendi se eleva aún una altura más. Se trata de Zarate (662 m). Cubierta por repoblaciones su silueta cónica y apuntada queda perfectamente individualizada sobre el cordal septentrional del macizo de Murumendi. En su cima se conservan los restos de lo que parece ser algún tipo de caseta de vigilancia forestal. También se mantienen los dolmenes denominados Maramendi Norte y Sur. Desde Santa Ageda...
Se trata de la más pequeña y menos prominente de las Peñas de San Fausto, pero como todas ellas presenta una cara occidental espectacular que hace las delicias de los escaladores y anima a ascenderla a los montañeros. Las vistas de las otras peñas y el amplio panorama hacen la visita muy recomendable, a pesar de los 18 m de prominencia. En esta cima hubo un castro de la edad de Hierro hacia los siglos VII a IV a.C., que fue desplazado a Altikogaña (733 m) en el siglo III a.C., y que desapareció con la ocupación romana. En la...